Seguimiento de obra «St.Pere Vilamajor»

Casa Unifamiliar bioconstructiva

Terram realiza la dirección de ejecución y coordinación en seguridad y salud de una vivienda aislada bio-constructiva teniendo en cuenta criterios ambientales y de eco-eficiencia, en la población de St. Pere de Vilamajor (Barcelona).

El proyecto, redactado por el Dr. Arquitecto Gabriel Barbeta, para ser el máximo posible respetuoso con el entorno, causar un mínimo de impacto ambiental y consumo energético, se utilizan tecnologías como la estructura de madera de proximidad, la fabricación de los muros con BTC (bloques de tierra estabilizada comprimida), aislamientos ecológicos como la fibra de madera, y la cubierta tradicional de teja cerámica.

El diseño bio-climático empleado combina la estructura tradicional de muros anchos de carga, con grandes aberturas en la cara sur para la captación solar, y los muros subterráneos de planta garaje con gran inercia térmica.

4ª Entrada blog

Cubierta reciproca de 4 con lucernario central cuadrado, entrevigado con machihembrado de madera.

Realización de estructura reciproca de madera en cubierta, con encajes de cola de milano con control numérico (encajes realizados por www.fustesoliveras.com). Consta de 4 jácenas principal que se ligan entre sí para formar un lucernario central. La curiosidad es que gracias a los encajes entre sí se sujetan una a la otra y conseguimos formar una cubierta a una sola agua. El resto de viguetas de menor sección, se apoyan con un encaje de las mismas características a las jácenas principales y asimismo al zuncho perimetral.

El entrevigado en este caso, es de madera pino flandes machihembrada. Tratado con sal de bórax y aceite de linaza con pigmentación, con un color más clarito que las vigas principales, para dar contraste.

3ª Entrada blog

Seguimiento de colocación aislamiento, pre-marcos, trasdosados y divisorias:

Se coloca el aislamiento de fibra de madera de 10 cm de espesor por el interior de la cámara que forma el trasdosado de ladrillo cerámico de 7 cm con el muro estructural de BTC (bloque de tierra comprimido). El pre-marco se coloca en el centro de la formación de la cámara con el aislamiento, así eliminar el puente térmico que se pueda formar con la ventana, dando continuidad a la línea de aislamiento.

En la fachada sur, se realizó el trasdosado con el mismo BTC de formación de la pared estructural, para aprovechar la inercia térmica del mismo, y mejorar térmicamente la eficiencia y el confort en el interior. También se coloca un Murfor (refuerzo con acero inoxidable) en la junta de mortero, cada 50cm de altura aproximadamente, para conectar los dos paramentos, la estructural de BTC en el exterior con el intradós.

2° Entrada bloc

Seguimiento estructura PP:

La estructura de planta piso, se realiza de obra de BTC (bloque de tierra comprimida), producidos y suministrados por Bioterre (en este ocasión la misma empresa constructora). Los BTC tiene las mismas medidas que un ladrillo perforado cerámico y con esto el mismo sistema de colocación. Se utiliza un mortero de cal hidráulica, puesto que contempla unas propiedades similares con la tierra. En este caso el cliente decide dejar la obra de BTC vista al exterior.

Los dintel de ventanas y puertas se realizan con madera de pino Douglas, tratada con sales de bórax y posteriormente se realizará un tratamiento y pigmentado con óleos.

1ª Entrada bloc

Seguimiento del movimiento de tierras, cimentación y estructura baso sepultada (garaje):

Inicio de obra con el movimiento de tierras de rebaje realizado, puesto que se trata de una casa enterrada en la planta baja (garaje). Cimentación de muro corridos y muros de hormigón con tratamiento exterior para hidrófugar y drenar el agua de la lluvia.

Se realiza un forjado entremedio de viguetas auto-portantes, armado de negativos, y con bovedillas cerámicas en vuelta. Se realiza canto forjado con encofrado de cañizo, para texturizar esta parte.

Siguiendo con la línea del proyecto, se minimiza la utilización de elementos metálicos para evitar cualquier tipo de alteración del campo electromagnético natural en el interior del edificio, por este motivo sustituimos la colocación de la malla electro-soldada del forjado, por fibras incorporadas al hormigón, que harán la misma función de reparto de las cargas.

TALLER PINTURAS CON MATERIALES NATURALES

Presentamos el décimo taller práctico del Ciclo:

PINTURAS CON MATERIALES NATURALES

El último taller del Ciclo explorará las pinturas naturales, de arcilla y cal. Se trabajarán las diferentes posibilidades estéticas y funcionales que ofrecen los aditivos. Se probarán recetas tradicionales y pinturas preparadas que nos ofrece el mercado actualmente.

 

Día y hora: 1 Diciembre   10-15h

Lugar: Carrer Santander 13-15, piso 3o 1a de Barcelona.

TALLER DE REVOCOS DE CAL 1

Presentamos el sexto taller práctico del Ciclo de Bioconstrución:

REVOCOS DE CAL 1

El taller empieza con una parte teórica sobre la cal y sus posibilidades constructivas. Seguirá una parte práctica de aplicación de la capa base de cal sobre distintos soportes.

Día y hora: 29 Septiembre 10-15h

Lugar: Calle Santander 13-15, piso 3er 1a de Barcelona.

AVANCE OBRA 28 MAYO 2018

Esta semana hemos avanzado las obras del local y ya tenemos la estructura de los tabiques preparada para recibir la tierra-paja para el próximo taller del día 2 de junio (Tabiques de madera y Tierra-paja 2).

Hemos construido tres tipos de entramados de madera. Esta semana preparamos parte de la tierra-paja para poder iniciar el taller rellenando los muros.

Los tres tipos de entramados son:

1) Encofrado por las dos caras

2) Largueros anclados a los montantes y colocación de la tierra-paja con antorchas colgadas

3) Construcción de largueros enrollados en tierra paja que se colocan en el muro y se va rellenando de bajo arriba.

Más información del Ciclo de Talleres y del próximo taller en la web .

Aún hay plazas disponibles!

 

Os dejamos unas fotos del trabajo hecho!

CICLO DE TALLERES 2018

Terram organiza un ciclo de talleres que se plantean como una formación continúa de diferentes técnicas de bioconstrucción.

El ciclo está estructurado como una formación práctica a lo largo del año que se complementa con unos talleres monográficos para profundizar en materiales y técnicas concretas.

En Barcelona, en la nueva sede de Terram, se realizarán los talleres prácticos. El local es industrial y se impartirán diferentes técnicas constructivas para rehabilitar energéticamente el local con bioconstrucción. El precio de los talleres prácticos es popular y hay descuentos si te apuntas a varios. Se intercalaran jornadas de trabajo donde se podrá, de manera gratuita, aplicar los conocimientos de los talleres.

Los talleres monográficos se impartirán en Girona, y puntualmente en Barcelona, y serán un complemento para profundizar en algunos materiales y técnicas de bioconstrucción. Contarán con la participación de especialistas. Su duración será de dos días.

El viernes 4 de mayo, se hará la charla informativa para explicar bien el contenido de los talleres, las tarifas y los detalles prácticos. Estáis invitad@s a venir a las 18h a la calle Santander 13-15, piso 3er 1a de Barcelona.

Más información escribiendo un correo a info@terram.cat

Terram en el Biz Barcelona

El día 1 de junio, a les 10h participaremos en la mesa redonda «Networking: Fòrum d’Economia Social Innovadora-CET» dentro del BIZ BARCELONA.

Aportaremos nuestra experiencia en el mundo de la Economía Social y el Impacto que tenemos como objetivo.

El BIZ BARCELONA, del 31 de mayo al 1 de junio, BIZBARCELONA invita a emprendedores, pymes y al mundo de la economía social a transformar su actividad para ser más competitivos en un entorno dinámico y cada vez más digitalizado.

El objetivo es que en BIZBARCELONA encuentres inspiración, información, consejo, conocimiento, contactos y soluciones para crear, transformar y adaptar tu proyecto empresarial a los nuevos tiempos.

¡Os esperamos!

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies