Diferentes paramentos, un mismo revoco

Revocos de tierra en las habitaciones y el altillo de una vivienda unifamiliar entre medianeras en Salt (Girona).
No estamos ante un revoco cualquiera, se trata de una rehabilitación que responde a criterios puramente bioarquitectònicos y bioclimáticos. Los técnicos encargados del proyecto (Gabriel Barbeta y Jaume Borràs http://www.arttarquitectura.com), hicieron la reforma con materiales naturales y ecológicos, teniendo en cuenta una serie de sistemas bioclimáticos.
La construcción existente estaba realizada con muros de piedra adheridos con mortero de cal. La reconstrucción se hizo con diferentes tipos de materiales, en cara norte de la vivienda se empleó un sistema de balas de paja para proporcionar un mejor aislamiento. En el resto de la vivienda, la reconstrucción se realizó con BTC (bloques de tierra comprimida) y las divisiones interiores con obra cerámica.
Todo este conjunto de materiales supuso un gran reto, ya que teníamos que realizar un revoco de tierra sobre tres paramentos diferentes y que, por tanto, requerían tratamientos específicos. En algunos puntos concretos, como las esquinas, podíamos llegar a encontrar los tres materiales simultáneamente.
Nuestra intervención tuvo por objeto los revocos de la segunda planta (donde se ubicaron las habitaciones) y la parte del altillo o tercera planta.
Revoco en pared de balas de paja:
En este tipo de paredes se debe hacer un tratamiento previo, antes de comenzar el revoco (que consta de varias capas).
Primero se realiza una consolidación del paramento de balas de paja a base de Barbutina (arcilla y agua), impregnando toda la pared hasta penetrar las balas de paja entre 2 y 4 cm. En el mismo momento, rellenamos las juntas que forman las balas de paja (zona normalmente muy dañada por el montaje del muro) con paja-arcilla que sirve para homogeneizar todo el menaje. Dejamos secar todo.
Una vez seco y consolidado, procedemos a la aplicación de la primera capa base. Realizamos una primera capa base de 1,5-2 cm de espesor para regular aún más la superficie del paramento. Una vez secada, humecta la superficie y realizamos la capa base definitiva con la incorporación de una malla de yute en toda la superficie del paramento (debe quedar a 1/3 de la superficie del revoque de capa base). Se deja secar todo ello para proseguir con las siguientes capas (la capa de regulación y la capa final).
Un punto singular es la ventana de la verdad (una ventanilla que se deja para verificar el estado de la paja). En este caso, la ventana se ha anclado en el paramento de balas de paja y, mediante unas puntas de acero inoxidable, se ancla también el marco de madera de esta en el rebozado.
Enfoscado a paramento mixto de piedras y BTC (bloque de tierra comprimida):
Nos encontramos ante el paramento original, de piedra con juntas de mortero de cal, que tiene una altura aprox. de 2m, y después la construcción nueva realizada con BTC que alcanza una altura aprox. de 3,5, que da inclinación y apoya las vigas de madera de la cubierta.
En la parte de piedra, previamente al revoco, se realiza un “escardejat” de mortero de cal, a fin de crear una rugosidad que nos facilite una adherencia mecánica con el revoque posterior. El paramento de BTC no requiere este tratamiento previo, ya que, al ser de tierra cruda, tiene una buena adherencia con el mortero de tierra posterior.
Justo antes de realizar la capa base al paramento mixto, hemos humectado y aplicado una mano de Barbutina a toda la superficie que hemos proyectado revocar. La Barbutina hará de primer puente de adherencia entre paramento y el revoco.
Tras los trabajos previos, se procede a la realización del revoque maestreado de capa base (arcilla, arena y paja). Se refuerza con malla de yute las esquinas redondeadas, los cambios de material, y todos los alrededores de las piedras que se quiere que sobresalgan de la pared, así como los encuentros de las vigas de madera con el muro de BTC.
Acabado final:
En este punto, realizamos el acabado final con un mortero de arcilla blanca (Caolin) y polvo de mármol de 200 mμ que se produce a pie de obra. Se realiza una primera capa de regulación, del mismo mortero que la capa final.
Una vez consolidada esta capa de regulación, realizamos la capa final por paños de pared enteros y con acabado esponjado, para dar un tono cálido en las habitaciones.
Para finalizar, aplicamos un consolidante a base de silicato potásico mediante pistola de presión. Hacemos una primera mano con un 10% de silicato potásico y una vez secada, efectuamos una segunda con un 30%.
Los materiales de enlucido fueron suministrados por Arcillas Coladas.