AGOTZENEA. Formación en bioconstrucción en Zubiri, Navarra

AGOTZENEA Ekohezkuntza Gunea – Espacio Ecoeducativo. Formación en bioconstrucción en Zubiri a través del Servicio Navarro de Empleo en colaboración público-privada con ETXEKO Sociedad Microcooperativa.

 

Terram ha formado parte dentro del grupo de docentes, en la formación en Bioconstrucción realizada en Zubiri, a través del Servicio Navarro de Empleo. Una formación planteada dentro de una obra real de Bioconstrucción, dividida por módulos, de los cuales hemos participado en la ejecución de los muros de tierra, de los revestimientos de tierra y de los suelos de tierra.

La experiencia ha sido muy enriquecedora, por nuestra parte y esperamos que lo haya sido también para las personas participantes. En las formaciones intentamos explicar los conocimientos de una manera simple, para poder empoderar a las personas con el uso de la tierra como material de construcción. Esto nos obliga a sintetizar, organizar y exprimir las variables que influyen en la bioconstrucción.

El objetivo principal de la formación ha sido siempre el de dar la máxima información y conocimiento a los alumnos, dejando de lado el timing de una ejecución rápida. Además de comprender y entender cómo funciona, en nuestro caso el material (la tierra), se ha buscado que el alumnado comprendiera la importancia de una buena organización, así como la importancia en el orden y sobre todo la seguridad de la obra.   

La formación de los muros de tierra se ha realizado en colaboración de Marco Aresta. Entre Euskal Herria y la Patagonia, Marco comparte lo mucho que sabe de construcción con tierra y alrededores.  Se construyeron muros de adobes, quincha, barro encofrado y btc suministrado por Fetdeterra. Aquí el alumnado ha aprendido cómo entregar los muros con la estructura vertical y horizontal, la colocación de los premarcos de puertas, el replanteo y aplomada.

La formación de los revestimientos ha sido realizada por Terram y se han ejecutada sobre los distintos muros de tierra y sobre los muros de paja realizados por los compañeros de Okambuba. Se han enseñado las distintas capas de un revestimiento de tierra, los morteros de Ecoclay y Argiles Colades, y se han podido formular de nuevos con las dos arcillas del lugar.

La formación de los suelos de tierra se ha realizado en colaboración de Joseba. Bioconstructor de Euskal Herria, Joseba nos ha transmitido su pasión y buen hacer, aunque no esté en las redes sociales, el módulo de suelos fue una gran oportunidad para compartir su experiencia. Aquí se han puesto en práctica dos técnicas, un suelo de tierra compactada y otro de tierra extendida sin compactar. La primera de las mezclas ha sido formulada con arcilla, arena fina, arena gruesa y gravillín (1/2/2/2) y un compactado mecánico, con un grosor total de 7cm. En la segunda mezcla la formulación ha sido de arcilla, arena fina, arena gruesa, gravillin, grava, paja y excremento de vaca (1/1/2/2/1/0,3) para obtener una solera de también 7cm. Los tiempos de secado imposibilitaron avanzar con las demás capas pero en pequeñas muestras se pudieron enseñar.

También hubo la oportunidad de mostrar los ensayos de campo y realizar el cuadro de pruebas para el conocimiento de las arcillas.

Durante los módulos y en alguna auzolana que estuvimos conocimos a la gran familia de Agotzenea de la que aprendimos y que nos enriquecen muchísimo… Urtzi y Ander, Marco y Joseba, Edu, Dani, Ínigo, Iñaki, Luis y Paloma,….

Un agradecimiento especial a Urtzi y Ander por el cuidado en todo momento. Nos vemos pronto!

 

Clients

Terram trabaja en cuatro líneas de servicios combinables entre ellas para ofrecer un proyecto a medida.

1. PROYECTOS DE ARQUITECTURA

1.1 Proyectos arquitectónicos de obra nueva o rehabilitación con materiales sanos y/o reutilizados

1.2 Mejoras de la eficiencia energética con materiales saludables como tierra, paja y aislantes naturales

1.3 Asesoramiento en diseño de arquitectura en tierra cruda para profesionales y autoconstructores

1.4 Dirección de Obra de Proyectos de Arquitecto y Arquitecto técnico

1.5 Direcció de la Coordinación de Seguridad y Salud

1.6 ITE, Certificados Energéticos i Cédulas de Habitabilidad

2. CONSTRUCCIÓN

2.1 Aplicación de revestimientos de tierra

2.2 Aplicación de revocos de cal, estucos de cal y tadelakt.

2.3 Ejecución de elementos de construcción reutilizando la tierra del lugar (BTC, adobes, tapia y paneles prefabricados)

2.4 Realización pequeñas edificaciones en planta baja (casa de herramientas, lavabo seco,…)

2.5 Rehabilitación de construcciones de tierra tradicionales

3. TALLERES I FORMACIÓN

3.1 Talleres arquitectura de tierra infantiles, familiares y para adultos.

3.2 Talleres participativos, Cursos, Charlas teórico-prácticos de arquitectura de tierra (iniciación, especialización)

4. ASESORAMIENTO TÉCNICO

4.1 Asesoramiento en soluciones técnicas y constructivas de construcción en tierra cruda

4.2 Ensayos de laboratorio de tierras para su uso en construcción

No dudes en contactarnos para poder darte información detallada i a la medida de tus necesidades.