Banco de tierra. Escuela Frigolet.

Banco hecho de tierra, utilizando la técnica del COB, en la escuela El Frigolet, municipio de Porqueres (Girona).

 

El proyecto del banco de tierra en la escuela Frigolet ha sido muy enriquecedor a nivel humano, ya que desde el principio los alumnos del centro, profesores y AMPA se implicaron al 100% en su diseño/construcción. Por este motivo se optó por la técnica del COB, por su sencillez y rapidez a la hora de ejecutar el banco. Este está situado en un espacio muy importante para todos los miembros del centro: los pies de una encina milenaria, insignia de la escuela, que con su imponente sombra ofrece un espacio donde los niños/as pueden jugar y hacer actividad al aire libre protegidos del calor del Sol.

El diseño se ha realizado siguiendo los dibujos que, previamente, todos los alumnos del centro habían hecho del banco que ellos se imaginaban. TERRAM fusionó todas estas ideas y el resultado fue un banco en forma de raíz que queda integrado perfectamente en el paisaje que lo rodea. Antes de comenzar con los trabajos de ejecución, se realizaron unos talleres educativos para introducir a todos los niños/as en el mundo de la tierra y conocer así sus propiedades.

Debido a las condiciones del terreno, primeramente se realiza una solera con hormigón de cal para que el banco se apoye sobre una base estable. Para construir el banco se hizo una jornada de puertas abiertas donde padres, alumnos y profesores fueron partícipes. En una pequeña piscina se hacía, con los pies, la mezcla de tierra, paja y agua; de esta mezcla se hacen las bolas que serán lanzadas posteriormente contra el banco, que poco a poco se irá moldeando con la forma deseada hasta su finalización.

Pasadas unas semanas y cuando ya está totalmente seco, se da al banco de tierra una consolidación a base de silicato potásico. Finalmente se hizo el enlucido de cal, teñido con pigmentos naturales para darle el color de raíz. Una vez seco el enlucido aplicamos aceite de silicona para impermeabilizarlo y protegerlo de las inclemencias del tiempo.

Realitzado por Terram Girona

 

Clients

Terram trabaja en cuatro líneas de servicios combinables entre ellas para ofrecer un proyecto a medida.

1. PROYECTOS DE ARQUITECTURA

1.1 Proyectos arquitectónicos de obra nueva o rehabilitación con materiales sanos y/o reutilizados

1.2 Mejoras de la eficiencia energética con materiales saludables como tierra, paja y aislantes naturales

1.3 Asesoramiento en diseño de arquitectura en tierra cruda para profesionales y autoconstructores

1.4 Dirección de Obra de Proyectos de Arquitecto y Arquitecto técnico

1.5 Direcció de la Coordinación de Seguridad y Salud

1.6 ITE, Certificados Energéticos i Cédulas de Habitabilidad

2. CONSTRUCCIÓN

2.1 Aplicación de revestimientos de tierra

2.2 Aplicación de revocos de cal, estucos de cal y tadelakt.

2.3 Ejecución de elementos de construcción reutilizando la tierra del lugar (BTC, adobes, tapia y paneles prefabricados)

2.4 Realización pequeñas edificaciones en planta baja (casa de herramientas, lavabo seco,…)

2.5 Rehabilitación de construcciones de tierra tradicionales

3. TALLERES I FORMACIÓN

3.1 Talleres arquitectura de tierra infantiles, familiares y para adultos.

3.2 Talleres participativos, Cursos, Charlas teórico-prácticos de arquitectura de tierra (iniciación, especialización)

4. ASESORAMIENTO TÉCNICO

4.1 Asesoramiento en soluciones técnicas y constructivas de construcción en tierra cruda

4.2 Ensayos de laboratorio de tierras para su uso en construcción

No dudes en contactarnos para poder darte información detallada i a la medida de tus necesidades.