Estufa de inercia térmica. Vivienda unifamiliar en Estanyol, municipio de Bescanó (Girona).

La realización de la estufa de inercia térmica ha sido con BTCs suministrados por Bioterre. La base está formada por placas de corcho negro natural, chapa de compresión de hormigón de cal y solera de ladrillo cerámico macizo, respectivamente. Aislado perimetralmente de la pared por placas de corcho negro de 8 cm de grueso. El acabado es un revoco liso sobre la capa base (arcilla, arena y paja).

Unos de los requisitos de este proyecto por parte del cliente fue la reutilización de una estufa antigua de hierro colado. La estufa substituye el primer tramo del cuerpo quemador en una estufa de inercia térmica convencional. Gracias al propi diseño de la estufa, disponía de dos salidas en la parte superior. Una salida para el recorrido largo, y la otra la hemos aprovechado para crear un tiraje directo que facilita la encendida inicial.

Una vez finalizada la envolvente con los BTCs se dejó secar toda la masa de tierra durante 2 meses. A continuación, se realizó una capa de regulación, en la cual hay embebida una malla de yute para evitar la fisuración, y se terminó con una capa de acabado liso. Una vez seco los acabados, se llevó a cabo una consolidación a base de silicato potásico.

Los materiales del revoco fueron suministrados por Argiles Colades.

Realizado por Terram Girona.

 

Clients

Terram trabaja en cuatro líneas de servicios combinables entre ellas para ofrecer un proyecto a medida.

1. PROYECTOS DE ARQUITECTURA

1.1 Proyectos arquitectónicos de obra nueva o rehabilitación con materiales sanos y/o reutilizados

1.2 Mejoras de la eficiencia energética con materiales saludables como tierra, paja y aislantes naturales

1.3 Asesoramiento en diseño de arquitectura en tierra cruda para profesionales y autoconstructores

1.4 Dirección de Obra de Proyectos de Arquitecto y Arquitecto técnico

1.5 Direcció de la Coordinación de Seguridad y Salud

1.6 ITE, Certificados Energéticos i Cédulas de Habitabilidad

2. CONSTRUCCIÓN

2.1 Aplicación de revestimientos de tierra

2.2 Aplicación de revocos de cal, estucos de cal y tadelakt.

2.3 Ejecución de elementos de construcción reutilizando la tierra del lugar (BTC, adobes, tapia y paneles prefabricados)

2.4 Realización pequeñas edificaciones en planta baja (casa de herramientas, lavabo seco,…)

2.5 Rehabilitación de construcciones de tierra tradicionales

3. TALLERES I FORMACIÓN

3.1 Talleres arquitectura de tierra infantiles, familiares y para adultos.

3.2 Talleres participativos, Cursos, Charlas teórico-prácticos de arquitectura de tierra (iniciación, especialización)

4. ASESORAMIENTO TÉCNICO

4.1 Asesoramiento en soluciones técnicas y constructivas de construcción en tierra cruda

4.2 Ensayos de laboratorio de tierras para su uso en construcción

No dudes en contactarnos para poder darte información detallada i a la medida de tus necesidades.