Enlucido de tierra y cal sobre muro de balas de paja. Vivienda unifamiliar a Yélamos de Llega, Guadalajara.

Enlucido de tierra en el interior y de cal en el exterior sobre los muros de balas de paja en la vivienda unifamiliar situada en el pueblo de Yélamos de Llega, Guadalajara.

 

La ejecución del enlucido sobre los muros de balas de pajas se realizó con tierra por la parte interior de la vivienda y con cal por la cara exterior. Las esquinas y los puntos singulares se reforzaron con cañizo, y en toda la superficie de la casa se colocó malla de yute.

El sistema constructivo de esta casa, como se ve en las fotografías, es con estructura portante de madera, donde las balas de paja hacen de pared de cierre. La singularidad de esta obra fue encontrarnos los muros de paja sin comprimir. Esto nos despertó la duda de qué tipo de cal tendríamos que utilizar por el enlucido exterior, si una cal hidráulica para crear un enlucido más rígido y resistente, o una cal aérea más flexible y transpirable. Por la parte interior, el cliente tenía muy claro que lo quería hacer con tierra del propio lugar.

Los trabajos los iniciamos realizando las pruebas de dosificación de los morteros para permitir decidir que mezcla utilizar. Seguidamente se fueron rellenando todas las juntas con paja seca para favorecer en la consolidación de los muros. Por la parte exterior se decidió hacer una transición en la mezcla de cal y tierra, hasta llegar a un mortero de cal exterior con cal aérea.

La aplicación de la barbutina se hizo con la ayuda de un calderín, el resto de capas de manera manual, con la ayuda de las manos y herramientas de albañilería. La tierra, suministrada sin micronizar, se cribó de diferentes maneras según la capa de ejecución. En seco o en húmedo, y por diferentes tamices, o incluso se realizó una previa trituración con un rulo compresor.

Para conseguir una superficie plana de los muros hacía falta rellenar muchos centímetros con mortero. Para evitar un exceso de peso sobre las balas y que este provocara una compresión y en consecuencia una separación importante con las partes superiores, se rellenó con tierra-paja hasta conseguir una regularización más homogénea. Se hizo a la vez, el interior con el exterior, para no desequilibrar el muro. A la capa anterior al acabado se colocó la malla de yute.

 

Clients

Terram trabaja en cuatro líneas de servicios combinables entre ellas para ofrecer un proyecto a medida.

1. PROYECTOS DE ARQUITECTURA

1.1 Proyectos arquitectónicos de obra nueva o rehabilitación con materiales sanos y/o reutilizados

1.2 Mejoras de la eficiencia energética con materiales saludables como tierra, paja y aislantes naturales

1.3 Asesoramiento en diseño de arquitectura en tierra cruda para profesionales y autoconstructores

1.4 Dirección de Obra de Proyectos de Arquitecto y Arquitecto técnico

1.5 Direcció de la Coordinación de Seguridad y Salud

1.6 ITE, Certificados Energéticos i Cédulas de Habitabilidad

2. CONSTRUCCIÓN

2.1 Aplicación de revestimientos de tierra

2.2 Aplicación de revocos de cal, estucos de cal y tadelakt.

2.3 Ejecución de elementos de construcción reutilizando la tierra del lugar (BTC, adobes, tapia y paneles prefabricados)

2.4 Realización pequeñas edificaciones en planta baja (casa de herramientas, lavabo seco,…)

2.5 Rehabilitación de construcciones de tierra tradicionales

3. TALLERES I FORMACIÓN

3.1 Talleres arquitectura de tierra infantiles, familiares y para adultos.

3.2 Talleres participativos, Cursos, Charlas teórico-prácticos de arquitectura de tierra (iniciación, especialización)

4. ASESORAMIENTO TÉCNICO

4.1 Asesoramiento en soluciones técnicas y constructivas de construcción en tierra cruda

4.2 Ensayos de laboratorio de tierras para su uso en construcción

No dudes en contactarnos para poder darte información detallada i a la medida de tus necesidades.